Categorías: Noticias

¿Estáis preparando vuestras vacaciones de verano 2018?

Que mejor opción para tus vacaciones que realizar excursiones a Doñana durante este verano.

Durante los meses de verano, los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana van cambiando sus paisajes durante dicha estación. Las marismas poco a poco realizan el proceso de “Cura”, es decir, el agua que se acumuló durante las estaciones lluviosas de invierno y primavera se va evaporando con las altas temperaturas formando pequeñas láminas de agua donde muchas especies de aves que habitan este hermoso lugar aprovechan para obtener alimento con mayor facilidad y por lo tanto se concentran poblaciones muy abundantes en esas zonas (garzas, cigüeñas, moritos, flamencos, espátulas, milanos negros, cigüeñuelas, agujas colinegras, etc) y con este proceso son eliminados bacterias y otros microorganismos que si perduraran durante todo el año, proliferarían y serian perjudiciales para las aves que durante primavera y verano crían en nuestras marismas.

En nuestras excursiones de verano podemos empezar a divisar las crías de nuestro gran felino el Lince Ibérico (Lynx pardinus) que nacieron durante el mes de marzo empezando a cazar y aprendiendo los comportamientos naturales necesarios para poder sobrevivir en el futuro por ellos mismos. (Foto lince con cachorros) Además, se pueden observar a muchas especies de aves migratorias como el milano negro (Milvus migrans) o aguilucho cenizo (Circus pygargus) mudando sus plumas para el largo viaje que les queda por delante hasta el continente africano. Otras especies de aves, sobre todo las acuáticas como las fochas (Fulica atra), ánades reales (Anas platyrhynchos), gallinetas (Gallinula chloropus), etc.. siguen criando a sus pollos de este año sacándolos adelante aumentando así las poblaciones de dichas especies.

Por otro lado, los ciervos machos (Cervus elaphus) ya tienen sus cuernas totalmente desarrolladas preparándose para la berrea (época reproductora) que en nuestro Parque de Doñana comienza aproximadamente a partir de la segunda quincena de agosto durante la estación de verano.

Como recomendación de visita es la Aldea de “El Rocío”, donde se encuentran nuestras oficinas y es el punto de salida de nuestras excursiones. ¿Qué podemos ver en El Rocio? la Marisma Madre que actualmente está llena de agua y podemos disfrutar de la avifauna que allí vive, las yeguas “marismeñas” y las vacas “monstrencas” (animales que sólo habitan en las marismas de Doñana), la Ermita de la Virgen del Rocío, Casas Hermandades, Plaza del Acebuchal (Monumento Natural de Acebuches Centenarios), etc. La aldea de “El Rocío” es un lugar mágico y singular, donde se puede pasear por sus calles de arenas entre casas blancas al más estilo andaluz y disfrutar del paseo marismeño y de la gastronomía local en sus bares y restaurantes. Muy cerca de “El Rocio” se encuentran los centros de visitantes de La Rocina, Palacio del Acebrón, etc.. Lugares con su propio encanto por los que se puede pasear, disfrutar de la naturaleza y conocer cómo eran las costumbres de los habitantes de la comarca en el pasado.

Y ya que estamos en verano, que mejor que refrescarse con la familia, niños y amigos en las playas de Matalascañas y las del propio P.N. Doñana , una de las costas vírgenes más amplias de Europa, con unos 35 Km, uniendo Matalascañas con Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) finalizando justo en la desembocadura del Rio Guadalquivir. En este enclave también podemos realizar actividades como paseos a caballos por la zona de dunas y playa y disfrutando si es posible, de un atardecer paseando a caballo por la orilla de la playa.

https://www.donanareservas.com/servicios/visita-combinada/
https://www.playasdehuelva.com/playas-de-huelva/playas-de-almonte/playa-de-donana/
http://www.discoveringdonana.com

https://www.donanareservas.com/reservar/
Ven a pasar un día increíble durante las vacaciones en Doñana con la familia, niños, amigos durante el verano de 2018.

¡SALUDOS DOÑANEROS!

admin

Entradas recientes

El caballo en Doñana: historia, tradición y naturaleza viva

Doñana es un mosaico natural que acoge una de las mayores joyas ecológicas de Europa,…

3 meses hace

Los pinares de Doñana y el matorral asociado: Un ecosistema clave en el Parque Nacional

Doñana es mucho más que sus famosas marismas y aves migratorias; su diversidad paisajística incluye…

4 meses hace

Doñana, un santuario para la cría y reproducción de aves acuáticas

El Parque Nacional de Doñana, situado en el suroeste de Andalucía, es mucho más que…

5 meses hace

La primavera en Doñana: un espectáculo natural que no te puedes perder

Con la llegada de la primavera, el Parque Nacional de Doñana alcanza su momento de…

6 meses hace

El Lince Ibérico en Doñana: El Felino más esquivo del Bosque Mediterráneo

Entre los tesoros naturales que esconde el Parque Nacional de Doñana, uno de los más…

6 meses hace

Doñana: Refugio Invernal para las Aves Migratorias

Refugio Invernal para las Aves Migratorias. El Parque Nacional de Doñana, ubicado en el suroeste…

9 meses hace